DCPs NO ENMALLANTES:
En el marco del compromiso de esta compañía con el medio ambiente, ATUNAS no permite desde el 2015 la utilización a bordo de sus buques, de FADs (Dsipositivos Agregadores de Pescado) con alto riesgo de enmallamiento, según definido en la Guía de ISSF de 2013 sobre FADs no enmallantes.
En este sentido, los FADs utilizados por los barcos de ATUNSA, siguen las siguientes directrices:
- Si se utiliza red en la construcción de la parrilla y/o de la parte sumergida, en los océanos que se permite, sólo pueden ser de malla pequeña (< 7cm).
- ATUNSA realizará pruebas con material sin red para que a partir del 1 de enero de 2024 se planten FADs sin malla en todos los océanos.
- En las visitas a FADs que sean seguidas de un cambio de baliza en propiedad de la flota, se sustituirán los materiales enmallantes por no – enmallantes, siguiendo los criterios establecidos en el código de buenas prácticas.
ATUNSA se esforzará lo máximo posible en el uso de materiales biodegradables en la construcción de estos nuevos FAD no enmallantes y hará un esfuerzo en recoger FADs enmallantes que sus barcos localicen en el mar y llevarlos a puerto para tratarlos como desperdicios.
Para ello, ATUNSA participa en proyectos y pruebas con FADs biodegradables y en programas de recuperación de FADs enlos que participan científicos nacionales.